¿Cómo registrar una marca en Chile?

Chile se ha convertido en un centro clave para empresas que buscan expandirse en América Latina. Comprender el proceso de registro de marcas en Chile es esencial para proteger su marca en este dinámico mercado. ¿Cuánto tiempo lleva registrar una marca en Chile? El tiempo estimado para que una marca pase de la solicitud al … Leer más

Consejos para una oposición de marca en Chile.

En Chile, las oposiciones de marcas comerciales están regidas por la Ley de Propiedad Intelectual y son examinadas por la Oficina de Marcas Chilena (INAPI). Debemos tener en cuenta que mientras se presenta una oposición, la Oficina de Marcas Chilena llevará a cabo su propio examen y puede emitir una acción de oficina basada en … Leer más

¿AFP (Agence France-Presse) o AFP (Asociación de Fondos de Pensión)?

En diciembre de 2020, la renombrada agencia de noticias francesa, Agence France-Presse, solicito su marca mixta AFP, en clases 09, 16, 35, 38, 41, en Chile. Tres de las principales administradoras de fondos de pensiones, es decir Provida S.A., Cuprum S.A., Planvital S.A. presentaron oposiciones para impedir el registro de la marca AFP argumentando que … Leer más

Chile: Obligación de uso de marca y la regla de los 5 años

La ley Corta de Propiedad Industrial nº 21.355 pone fin a una anomalía jurídica en Chile en el derecho de marcas. Mientras que la tendencia mundial era de exigir una obligación de uso de la marca, todo ello en un plazo razonable, en Chile, la ley no exigía dicha obligación al considerar que iría en contra del derecho de propiedad consagrado en la Constitución Política.

Marcas y colores

La paleta de colores es limitada y nadie podría apropiarse de un color mediante un registro de marca. Además, algunos colores están estrechamente ligados al producto que se desea proponer al consumidor (por ejemplo: el color rojo para los extintores). Sin embargo, los colores pueden llegar a cumplir la función esencial de las marcas, ya que distinguen el origen de diferentes productos.

Ley corta propiedad industrial en Chile

Después de 2 años de tramitación, se aprobó el pasado 20 de abril de 2021, la “Ley corta de Propiedad Industrial”, con el propósito de facilitar la tramitación, modernizar la tramitación de derechos ante INAPI, acercándose así a los estándares internacionales a los cuales Chile se ha comprometido mediante una serie de Tratados Internacionales.