En Chile, las oposiciones de marcas comerciales están regidas por la Ley de Propiedad Intelectual y son examinadas por la Oficina de Marcas Chilena (INAPI). Debemos tener en cuenta que mientras se presenta una oposición, la Oficina de Marcas Chilena llevará a cabo su propio examen y puede emitir una acción de oficina basada en fundamentos absolutos y relativos.
Tanto la oposición como la acción de oficina serán notificadas el mismo día al solicitante y tendrá la oportunidad de defender su solicitud, con una respuesta dentro de los 30 días hábiles (no se permite ninguna extensión).
Motivos para Oponerse:
Las oposiciones pueden presentarse por diversos motivos, incluyendo:
- Probabilidad de Confusión: La parte opositora argumenta que la marca comercial en cuestión es similar a su propia marca registrada, lo que podría generar confusión entre los consumidores.
- Probabilidad de Confusión con una marca extranjera anterior: un oponente, que no posee una marca previa en Chile, aún puede oponerse basándose en su marca extranjera, siempre y cuando pueda demostrar que es una marca famosa y notoria en su país de origen.
- Descriptoriedad: Si se considera que la marca comercial es descriptiva de los bienes o servicios que representa, puede ser impugnada por falta de distintividad.
- Interés Público: Los opositores pueden argumentar que el registro de la marca comercial sería contrario al orden público, la moral o el interés público.
El Proceso de Oposición:
- Presentación de la Oposición: La parte opositora debe presentar una oposición formal a la Oficina de Marcas Chilena, dentro del plazo de 30 días hábiles después de la publicación de la solicitud.
- Respuesta: Al recibir la oposición, el solicitante tiene la oportunidad de responder, presentando argumentos y evidencia a favor de su solicitud, dentro de los 30 días hábiles después de la notificación.
- Fase de Pruebas: Ambas partes pueden presentar pruebas para respaldar sus respectivas posiciones, como encuestas de mercado, datos de ventas y evidencia de uso previo. Esta etapa es importante si el oponente afirma que su marca es conocida o famosa.
- Decisión: la Oficina de Marcas Chilena evalúa los argumentos y evidencia presentados por las partes y toma una decisión que puede confirmar la oposición o rechazarla.
Estrategias para el Éxito:
- Limitar el alcance de protección: Una limitación puede ayudar a encontrar un acuerdo con el oponente. Además, la Oficina de Marcas Chilena también podría ser convencida por ello y concluir que no hay probabilidad de confusión.
- Recopilar Evidencia: Compilar evidencia convincente para respaldar su posición, incluida la documentación de uso previo, encuestas a consumidores y datos de investigación de mercado. Esto es importante especialmente si el oponente basa su acción en la falta de distintividad de nuestra solicitud.
- Negociación: En algunos casos, puede ser beneficioso participar en negociaciones con la parte opositora para alcanzar una resolución mutuamente aceptable. Sin embargo, los acuerdos de coexistencia son difícilmente aceptados por la Oficina de Marcas Chilena. La Oficina analiza si la marca en conflicto podría conducir a una probabilidad de confusión, independientemente del acuerdo privado entre las partes.