17 Feb Mes 30: Entrada en fase nacional en Chile
Llego el mes 30 de nuestra solicitud PCT y es hora de entrar en fase. El atractivo mercado chileno es una opción interesante para los titulares de estos derechos a la hora de invertir y vamos a ver cuáles son los puntos a tener en cuenta para nacionalizar correctamente nuestra solicitud en Chile.
Cualquier solicitante extranjero tendrá que ser representado por un profesional local de Chile. Por ello, la firma de un poder simple es suficiente, sin necesidad de legalizarlo.
Una vez superado el examen formal y pagada la publicación en el Diario Oficial, es necesario solicitar el peritaje de la solicitud (examen de fondo), de lo contrario la solicitud será considerada denegada. El pago del arancel pericial debe suceder en un plazo de 60 días desde el vencimiento del plazo para interponer oposición. Esta tasa corresponde mayoritariamente a los honorarios de un perito, nombrado según el campo de aplicación de la patente y la especialidad de este experto.
A diferencia de otros países, un primer examen es realizado por un examinador externo al INAPI, llamado perito. Son expertos elegidos de un listado de profesionales, previamente seleccionados, en un área específica. El nombramiento del perito es objetable si el solicitante considera que el perito no es especialista en la materia o bien si pudiera existir un conflicto de intereses.
El perito dispone de un plazo de 60 días para emitir un informe sobre los requisitos de fondo de una patente, es decir la novedad, carácter inventivo y la aplicación industrial. Una vez notificado, el solicitante tendrá que responder en un plazo de 60 días para formular las observaciones oportunas, en base a las cuales el perito emitirá un nuevo informe. El Examinador del INAPI (y no el perito) emitirá finalmente la resolución oficial de aceptación o de denegación de la solicitud, en base a la información del informe pericial y a sus propios conocimientos.
Una vez aceptada a concesión, el solicitante debe efectuar el pago de las tasas de registro, sino la solicitud quedara abandonada. A diferencia de otros países, Chile no se rige por el sistema de pagos de anualidades durante la vida legal de la patente, sino por pagos cada diez años.
Para más información: info@andesip.com